GREEN ADVISOR
Mejorar la sostenibilidad medioambiental de los proyectos financiados por la UE


EL PROYECTO
GREEN ADVISOR: “mejorar la sostenibilidad medioambiental de los proyectos financiados por la UE” es un consorcio de cooperación Erasmus+ en el ámbito de la educación de adultos en la que participan 6 socios de 5 países (Islandia, España, Italia, Turquía y Finlandia), que trabajarán juntos para abordar la necesidad de reducir la huella medioambiental de CO2 que generan los proyectos Erasmus+ durante su implementación. Su principal objetivo es “integrar prácticas ecológicas” en los proyectos Erasmus+ teniendo en cuenta todas las actividades de gestión/implementación de proyectos mediante el desarrollo de un conjunto de herramientas estratégicas y de autoevaluación, incluyendo recursos de formación y calculadoras, diseñadas para que los mánagers de proyectos y los participantes de Erasmus+ midan su huella medioambiental, y animarles a adquirir competencias para la transición ecológica aplicadas a la gestión de proyectos de la UE para poner en marcha de forma concreta medidas preventivas/de compensación para equilibrar la contaminación/el impacto medioambiental producido en la cooperación transnacional Erasmus+.
RESULTADOS DEL PROYECTO
Durante los 3 años de la implementación del proyecto, GREEN ADVISOR pretende desarrollar la siguiente lista de resultados:
• Página web multilingüe y de varios niveles del proyecto: disponible en inglés, islandés, italiano, español, turco y finlandés.
• Marco de garantía de calidad medioambiental en la gestión de proyectos europeos: con el objetivo de contribuir a integrar de forma sistemática el concepto de “ecología mediante el diseño” en todas las fases de un proyecto de la UE y definir las medidas específicas de CO2/contaminación en función de las diferentes opciones que los mánagers de proyectos/educadores de adultos toman en las actividades que llevan a cabo.

• Calculadora de la huella de carbono en la gestión de proyectos y una herramienta de orientación en línea: una herramienta analítica para evaluar la sostenibilidad del diseño de proyectos de la UE, así como una herramienta de orientación, y de este modo animar a los educadores y demás personal de educación de adultos a mejorar el pensamiento crítico y adquirir concretamente nuevos pensamientos/opiniones/información valiosa para que puedan sentar las bases de competencias ecológicas transversales para el desarrollo de proyectos actuales y futuros de la UE.
• Una formación semipresencial de formadores en Islandia para 18 educadores de adultos/mánagers de proyectos/formadores, diseñada para poner a prueba los resultados del proyecto y transferir y compartir prácticas ecológicas entre los participantes en un entorno multicultural.

• Sistema de insignias abiertas verdes para introducir un sistema de control de calidad medioambiental en los proyectos de la UE: la creación de un sistema de reconocimiento para premiar a los mejores proyectos en términos de huella medioambiental y sostenibilidad es la forma en que queremos mejorar el control de calidad en las oportunidades de educación de adultos, y de esta manera comprometer a los participantes a competir de forma ejemplar como se hace con los proyectos europeos en general con la insignia de “buenas prácticas”.
• Conjunto final de eventos multiplicadores en cada país: para llegar aproximadamente a 195 asistentes en total, donde también se compartirá el folleto final de gestión de proyectos verdes de la UE con un público más extenso de grupos objetivo identificados y partes interesadas relevantes para el proyecto.
GRUPOS DESTINATARIOS
• MÁNAGERS DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA UE (son el personal que supervisa la coordinación de los proyectos de la UE y se encargan de la correcta implementación de los proyectos o del seguimiento de la calidad, por lo que es crucial formarles para que adquieran plena conciencia de las distintas facetas de la integración de la dimensión ecológica).
• EDUCADORES ADULTOS INVOLUCRADOS EN ACTIVIDADES FINANCIADAS POR LA UE (ya sea a nivel de investigador, formador o de socios asociados en proyectos de la UE).
• PERSONAL DE ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE TRABAJA EN PROYECTOS DE LA UE (como personal financiero o contables, cordinadores locales, etc.).
• VOLUNTARIOS/PARTICIPANTES QUE FORMAN PARTE DE MOVILIDADES FINANCIADAS POR LA UE (cualquier persona que forme parte de una movilidad o que haya participado en diferentes actividades del proyecto, como pruebas piloto, investigación local, etc.).
• RECIÉN LLEGADOS en el programa Erasmus+, para garantizar una herramienta que facilite y simplifique a cualquier organización sin experiencia previa la mejora de sus propias prácticas medioambientales durante el desarrollo de los proyectos.
• EMPRESAS EMERGENTES U OTRAS ORGANIZACIONES implicadas en H2020 o en proyectos de innovación en investigación.
*Se identificarán grupos destinatarios adicionales durante la implementación del proyecto y cualquier otra parte interesada también podrá beneficiarse de los resultados, metodologías ecológicas y conclusiones del proyecto GREEN ADVISOR ya que serán resultados de libre acceso.
Actividades del proyecto
Durante los últimos tres años, el equipo de Green Advisor ha trabajado duro para llevar a cabo todas las iniciativas y resultados del proyecto de la forma más eficaz posible, y a lo largo de la duración del proyecto, hubo muchas oportunidades para reunirse en persona y desarrollarlas de manera más efectiva.
Kickoff Meeting en Turku
El proyecto tuvo un gran comienzo en la encantadora ciudad de Turku, donde el equipo se reunió para esbozar el trabajo por delante y planificar los resultados del proyecto, elaborando estrategias sobre las mejores formas de crear y desarrollar el primer resultado del proyecto, el Marco de Garantía de Calidad Ambiental, determinando los indicadores y las áreas clave en las que analizar la conciencia medioambiental de las organizaciones y los proyectos en los que participan.
Tras la reunión celebrada en Turku, el consorcio se puso manos a la obra inmediatamente para desarrollar el marco, involucrando a expertos y gestores de proyectos de toda Europa con el fin de obtener los conocimientos más profundos posibles y poder aportar beneficios reales con el informe elaborado.
Meeting en Cori
Para la segunda reunión del proyecto en la hermosa ciudad de Cori, los socios se reunieron en las oficinas de Polygonal, un edificio con una rica historia cultural y educativa, dado su estatus como biblioteca pública histórica.
Durante la reunión, los socios no solo debatieron la finalización del Marco de Garantía de Calidad Medioambiental, sino que también iniciaron el debate sobre la herramienta de autoevaluación Green Advisor, así como sobre el resultado más ambicioso del proyecto: la calculadora de la huella de carbono, diseñada para convertirse en un nuevo punto de referencia en la concienciación medioambiental de la UE.
Training en Islandia
Además de las reuniones transnacionales del proyecto, los socios tuvieron la oportunidad de reunirse y aprender juntos en una movilidad de aprendizaje mixto organizada por el coordinador, GeoCamp Iceland, en su hermoso país natal. Allí, los socios se reunieron para impartir actividades de formación y escenarios de aprendizaje basados en sus áreas de experiencia y especialización, creando juntos oportunidades de aprendizaje que se incluirán en los resultados del proyecto.
Durante la movilidad, los socios también tuvieron el privilegio de contemplar la belleza de Islandia, con diversas visitas de estudio y oportunidades de intercambio cultural, además de las actividades de formación previstas. A lo largo de la formación, también se celebraron sesiones estratégicas para planificar el desarrollo de los resultados del proyecto, lo que convirtió la formación en Islandia no solo en una experiencia inolvidable, sino también en un evento muy fructífero.
Meeting final en Reus
La reunión final del proyecto tuvo lugar en Reus.
Los socios trabajaron para finalizar la herramienta de autoevaluación medioambiental y la calculadora de la huella de carbono para proyectos europeos. La reunión sirvió para avanzar en los resultados y materiales finales del proyecto.
Además, el grupo aprovechó la oportunidad para explorar la cultura local de Reus. Durante la reunión, los socios también debatieron sobre la sostenibilidad del proyecto más allá de su fecha oficial de finalización y exploraron posibles iniciativas futuras.

GREEN ADVISOR
Mejorar la sostenibilidad medioambiental de los proyectos financiados por la UE

This project has been funded with the support of the European Commission. This publication reflects the views only of the author and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
Project No: 2022-1-IS01-KA220-ADU-000085530




